
Entendemos que para una acción adecuada frente a la pobreza y la exclusión social, en favor de la justicia y la participación en la transformación del mundo, para una estrategia y una actuación que pueda hacer frente a los retos del desarrollo social, es necesario un nuevo método de intervención social.
El acompañamiento social
El Acompañamiento Social lo entendemos como un método de intervención profesional temporal, de intensidad variable, basado en la atención social personalizada, partiendo de una relación proactiva y de confianza, y mediante el diseño conjunto de un proceso individualizado de incorporación, con objetivos acordes a las necesidades, debe posibilitar una oportunidad de mejora o reducción de daños. Debe estar encaminada al desarrollo de las potencialidades y capacidades de la persona y al descubrimiento y reinterpretación de la situación en Clave de Cambio, tomando el protagonismo del propio proyecto social.
La familia está situada en el centro y es la protagonista activa de su propio proceso de desarrollo. Un proceso que consiste en el fortalecimiento y el aprendizaje de una serie de competencias personales, sociales, educativas y/o laborales que, partiendo de sus necesidades y potencialidades le situarán de una manera más favorable ante la sociedad y ante su proyecto personal. Nuestra labor consistirá en apoyar, activar y facilitar el desarrollo de esos recorridos personales, individualizados y flexibles y que por lo tanto, sean adecuados a intereses y perfiles diversos y a entornos de referencia también variados.

COFINANCIADO POR:


EN COLABORACIÓN CON:
